En respuesta al anuncio de un frente de mal tiempo que afectará a la región en los próximos días, se llevó a cabo un Comité para la Gestión de Riesgos y Desastres (COGRID) a nivel provincial. La instancia fue convocada por la Unidad de Riesgos y Desastres de la Delegación Presidencial Provincial de Quillota, con el objetivo de coordinar acciones preventivas y preparar una respuesta efectiva ante posibles emergencias.
En la reunión participaron representantes de Vialidad, Policía de Investigaciones (PDI), Carabineros de Chile, Ejército de Chile, Chilquinta, Esval, funcionarios de salud, y encargados de Gestión de Riesgos y Desastres de los municipios de Quillota, Hijuelas, Nogales, La Cruz y La Calera, entre otros actores relevantes.
El delegado presidencial provincial, José Raúl Orrego Ramírez, destacó la importancia de esta coordinación “como siempre, es fundamental mantenernos alineados con todos los servicios públicos de la provincia. Nos estamos preparando para el sistema frontal que, según la información disponible, llegaría este jueves. Por ello, hacemos un llamado a la ciudadanía a limpiar y despejar canaletas, sumideros y sistemas de aguas lluvias”.
Por su parte, Miguel Ángel Molina, encargado de la Unidad de Riesgos y Desastres de La Calera, informó “nos hemos preparado con anticipación, realizando limpiezas y podas en distintos sectores de la comuna. Nuestro equipo social y las cuadrillas de Operaciones están en alerta. Ante emergencias, pueden contactarnos al +56 9 6334 0603”.
Asimismo, Mauricio Rodríguez González agregó “ya se levantaron los puntos críticos identificados durante el invierno anterior. Hemos trabajado colaborativamente con la comunidad en acciones preventivas, además de coordinar la poda del arbolado urbano y rural junto a Chilquinta y el municipio. Durante el evento climático, estaremos desplegados en la comuna con personal de DIDECO, DOM y Movilización. Nuestro número de contacto ante emergencias es +56 9 6144 6118”.
El propósito del COGRID es resguardar la seguridad de las personas en el territorio provincial, mediante la coordinación entre organismos públicos y privados, enfocándose en la prevención, el apoyo mutuo y la entrega oportuna de información. Se recomienda a la población extremar las precauciones ante los riesgos asociados a las lluvias y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Volver