Delegación Presidencial Provincial de
Quillota
Ministerio del Interior comienza nueva etapa tras asumir formalmente la jefatura de gabinete y la coordinación gubernamental del Gobierno
1 de Abril de 2025

Ministerio del Interior comienza nueva etapa tras asumir formalmente la jefatura de gabinete y la coordinación gubernamental del Gobierno

Martes 1 de Abril de 2025.- El Ministerio del Interior inició sus nuevas funciones tras la creación del Ministerio de Seguridad y el traslado de la Subsecretaría de Prevención del Delito a esa cartera, retomando de esta forma su rol histórico, pero ahora fortalecido con la misión de liderar el gabinete del Presidente Gabriel Boric.

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, será el encargado de implementar lo establecido en la Ley 20.502 que dio curso a esa modificación y que señala que una de sus principales tareas será la coordinación política y gubernamental de todos los ministerios, de acuerdo a las directrices que fije el jefe de Estado.

Asimismo, tendrá la misión de hacer seguimiento programático de la gestión del Gobierno, apoyar a los comités interministeriales y realizar análisis para la toma de decisiones políticas, a través de la incorporación nuevas unidades: La División de Coordinación Interministerial y la División de Estudios, que provienen de la Segpres.

Además, el ministerio seguirá a cargo de sus labores tradicionales, como colaborar con la Presidencia en la conducción del gobierno interior del Estado, proponer normas sobre división territorial o coordinar la prevención y respuesta ante conflictos sociales junto a otros ministerios, a través de la subsecretaría del Interior.

También deberá promover la descentralización administrativa y fiscal, en coordinación con gobiernos regionales y locales, e incentivar el desarrollo territorial, con especial atención a zonas extremas y rezagadas, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El Ministerio del Interior continuará a cargo de formular, implementar y supervisar políticas migratorias y protección de refugiados a través del Servicio Nacional de Migraciones y de la gestión de emergencias, a través del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

A ello se suma la supervisión del trabajo que realiza la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y otros departamentos como el encargado del Diario Oficial, el de Relaciones Internacionales, y el de Acción Social, entre otros.

En regiones, el Ministerio del Interior mantendrá la coordinación de los Delegados

Presidenciales Regionales y Provinciales, quienes son los representantes del Presidente en esos niveles, liderando el gabinete de Secretarios Regionales Ministeriales y velando por una adecuada gestión de los servicios públicos locales.

Volver