Delegación Presidencial Provincial de
Quillota
Tres mujeres destacadas en la Provincia de Quillota por su compromiso y trayectoria
13 de Marzo de 2025

Tres mujeres destacadas en la Provincia de Quillota por su compromiso y trayectoria

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Delegación Presidencial Provincial, ha rendido un merecido reconocimiento a tres mujeres que, con su trayectoria y compromiso, han dejado una huella imborrable en la comunidad. Se trata de Zaida Cancino, Sonia Núñez y Natalia Rioja, quienes han dedicado sus vidas a la defensa de los derechos humanos, la memoria histórica y el bienestar social.

Zaida Cancino Sepúlveda, nacida en Talcahuano en 1950, ha sido una incansable defensora de los derechos humanos. Sobreviviente de prisión política durante la dictadura, sufrió el exilio y la persecución, pero nunca dejó de luchar por la justicia y la verdad. Desde su regreso a Chile en 1984, ha trabajado activamente en la Comisión de Derechos Humanos de Quillota y ha liderado la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la provincia. Su incansable labor la ha convertido en un referente de memoria y lucha social en la provincia, respecto al tema dijo que “cuando uno desarrolla una labor es porque le gusta, porque he visto tanto sufrimiento que me interesa trabajar con la gente en las calles donde veo la realidad y donde aún los derechos humanos no están presentes”.

Sonia Núñez Rodríguez, oriunda de La Calera, es un símbolo de resiliencia y compromiso. Víctima de la represión durante la dictadura, sufrió el exilio y la violencia de Estado desde niña. Pese a las adversidades, logró salir adelante, convirtiéndose en dirigenta sindical y vecinal, defendiendo los derechos de los trabajadores y su comunidad. En su búsqueda de justicia, participó en la querella que logró la condena de un militar por los crímenes cometidos en su contra y la de su familia. Hoy, sigue siendo una activista destacada en la defensa de los derechos humanos en la provincia y respecto a la ceremonia agregó “lo recibo con mucha humildad y a través de este reconocimiento están quienes están detrás de mí, muchas mujeres, mucho más valientes que yo que están luchando por los derechos humanos, sobre todo en mi agrupación”.

Por su parte, Natalia Rioja ha dedicado su vida al servicio de la comunidad, especialmente en la protección y bienestar de las personas mayores en Quillota. Fundadora y presidenta del Club Vida Nueva y líder de la UCAM de Quillota, ha trabajado incansablemente para generar espacios de apoyo y compañerismo para los adultos mayores. Su labor la ha llevado a representar a su comunidad en instancias provinciales y regionales, promoviendo iniciativas para mejorar la calidad de vida de quienes muchas veces son invisibilizados en la sociedad “este reconocimiento no lo esperaba y me siento agradecida y estoy muy feliz, porque uno trabaja sin pensar que la van a felicitar o agradecer y esto es un orgullo lindo el saber que se están haciendo las cosas bien, que se sienta el cariño de la gente”.

El Delegado Presidencial Provincial José Raúl Orrego agregó “valoramos la importancia de conmemorar el Día Internacional de La Mujer, en este 8M, en ese sentido nos pareció fundamental materializar el reconocimiento de las mujeres en personas de carne y hueso, en personas que han tenido una trayectoria importante en diferentes ámbitos en materia de derechos humanos, de participación social de promoción, de que las comunidades se desarrollen. En ese sentido premiamos a estas mujeres que cada una dentro de su ámbito de desarrollo comunitario, de luchas pasadas, han sido un aporte valioso para la cohesión social. El desarrollo de la comunidad y sobre todo para el crecimiento de nuestra patria”.

El reconocimiento a estas tres mujeres no solo destaca sus trayectorias individuales, sino que también refuerza la importancia de continuar luchando por la igualdad de derechos y el respeto a la memoria histórica. En Quillota, sus nombres quedan como símbolo de resistencia, compromiso y solidaridad.

Volver